Guía Familia

GUÍA PARA LA ATENCIÓN FAMILIAR EN MATERIA DE ADICCIONES AUTOR Mtra. García de León Mier Teresita y Mtra. Sánchez Fragoso

Views 4 Downloads 0 File size 907KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUÍA PARA LA ATENCIÓN FAMILIAR EN MATERIA DE ADICCIONES AUTOR Mtra. García de León Mier Teresita y Mtra. Sánchez Fragoso Berenice

PRESENTACIÓN La presente guía de atención familiar en materia de adicciones ha sido elaborada desde una visión sistémica, con base al modelo estructural e incluyendo la perspectiva de género, misma que designa todo aquello que es construido por las sociedades en sus culturas, para estructurar las relaciones entre hombres y mujeres. Este manual busca que las personas sean capacitadas en la atención a familias con problemas asociados al consumo de drogas, migrando de una explicación causa-efecto a una visión compleja de este fenómeno. Lo que implica considerar a la familia como parte de una totalidad, en la que es importante analizar las interacciones entre lo biológico, social, psicológica y cultural. Esto permitirá que el prestador de servicios capacitado desde esta perspectiva, analice el consumo de drogas como un fenómeno relacional, en donde los elementos de un sistema se encuentran en constante cambio y se influyen mutuamente. El resultado final es un producto teórico-práctico en el que las personas que brindan atención a las familias dentro de los CAA´s, se irán introduciendo gradualmente hacia una perspectiva más amplia, que les permita comenzar a mirar a la familia como un sistema y a la persona que presenta la adicción como parte del engranaje, de tal forma que lo que ocurra en uno de los miembros va a movilizar la dinámica familiar del resto.

OBJETIVO Introducir al personal de los CAA´s a la visión sistémica familiar para brindar elementos que faciliten la evaluación y la atención a las familias, que presentan problemas asociados con el consumo de drogas. POBLACIÓN A LA QUE VA DIRIGIDA Personal de los CAA’s responsable de la atención a los usuarios de drogas que presentan problemas con el consumo y sus familias. PREGUNTAS QUE BUSCA RESPONDER LA GUÍA ¿Qué es el enfoque sistémico en la terapia familiar? ¿Por qué es importante incluir a la familia en el proceso terapéutico? ¿Cómo se brinda atención a las familias que presentan problemas asociados al consumo de drogas desde esta perspectiva? ¿Cuáles son las funciones de un orientador familiar sistémico y las habilidades que debe desarrollar?

1

MIRADA SISTÉMICA EN EL ABORDAJE DE LAS FAMILIAS CON UN MIEMBRO QUE PRESENTA PROBLEMAS ASOCIADOS AL CONSUMO DE DROGAS Introducción En el pasado la terapia se limitaba a la atención individual. Este encuadre derivado del psicoanálisis; ponía el énfasis en que todos los problemas de comportamiento eran manifestaciones de trastornos individuales y requerían una terapia centrada en el sujeto. Las adicciones también eran abordadas como aspectos intrínsecos a la persona y por tanto debían trabajarse de forma individual sólo con quien padecía el problema. A partir de los años 50 comienza a desarrollarse el movimiento de la terapia familiar, al observarse las limitaciones del tratamiento individual, es entonces cuanto se reconoce la necesidad de involucrar a las familias en el tratamiento de los pacientes. Al respecto Yashiro (2004) explica que los psiquiatras comenzaron a detectar que después de una temporada de internamiento y mejoría del paciente psiquiátrico, al regresar a su casa y reintegrarse a la vida familiar, se registraban recaídas sucesivas. Había algo en el entorno familiar que se relacionaba con la evolución del paciente, incluso detectaron que cuando las familias estaban pasando por una situación de crisis-conflicto, el paciente empeoraba. Este cambio de perspectiva de análisis basada en el pensamiento sistémico, donde la terapia va dirigida a la familia, necesito de años para ser aceptada y reconocida por los profesionales de la salud mental. Desde éste enfoque, se comenzó a dar gran importancia al sistema familiar y contexto relacional del paciente). También cobró relevancia el sistema de información que autorregula el estado de equilibrio al interior del sistema familiar, debido a que las conductas humanas, implican formas de comunicación que solamente pueden cobrar significado dentro del contexto donde se producen. El principal representante de éste enfoque es Salvador Minuchin, médico de origen argentino, quien trabajó como terapeuta en Estados Unidos con familias de escasos ingresos, en la década de los cincuenta. Durante esos años desarrollo varios conceptos estructurales que permiten visualizar la organización relacional de cada familia: el límite, la jerarquía, el subsistema, la relación diádica, la alianza, la triangulación, la coalición, familia amalgamada o desligada, etapa del ciclo vital, etc. El modelo estructural tiene por objetivo descubrir los problemas en la estructura familiar, introduciendo cambios relacionales al interior del sistema, para ello se prescribe una dinámica concreta y demostrativa, en la que el cambio introducido sea fácil de entender para la familia. Este modelo parte de la idea de que algunas interacciones familiares, se correlacionan con la aparición de un síntoma –como puede ser la drogadicción- en uno de sus miembros, síntoma que funciona como un mecanismo para mantener el equilibrio de las relaciones familiares y que pone de manifiesto que existe una forma relacional poco adaptativa. El pensamiento sistémico considera que el abuso de drogas acaba siendo un eje central alrededor del cual se organiza la vida de las familias, y que, por lo tanto, cualquier mejoría a largo plazo requiere que la familia colabore y se implique en el tratamiento. De ahí se deduce la importancia de actuar en el contexto donde se produce la conducta-problema (síntoma), para que se haga innecesaria la función del síntoma. Es importante considerar que no existe una explicación lineal o de causa-efecto del fenómeno relacionado con el consumo de 2

drogas, por lo que es indispensable la mirada circular, ya que existen múltiples factores que favorecen su inicio y mantenimiento Desde el Modelo Estructural de Minuchin (2009) se afirma que los síntomas, en este caso las adicciones, son consideradas reacciones desadaptativas a los cambios ambientales o evolutivos, como pueden ser las transiciones de los ciclos vitales. La atención se centra en el equilibrio de la organización familiar, analizando muy particularmente las dificultades de la jerarquía familiar y el tipo de límites entre los subsistemas de padres e hijos. La adicción es un síntoma de la problemática del sistema familiar, y su función es desviar la atención de otros conflictos familiares. Por lo tanto, se considera indispensable trabajar con la familia como parte del proceso terapéutico y de rehabilitación con el objetivo de:     

Aumentar el compromiso de los pacientes y sus familias con los programas de tratamiento. Aumentar la adherencia al tratamiento individual Disminuir el riesgo de recaída post-tratamiento Propiciar que la familia no estigmatice al usuario de drogas Facilitar la reinserción social.

Debido a la complejidad que implica el trabajo con familias y a los cambios que se fueron gestando en las ciencias sociales y humanas, se volvió de crucial importancia analizar las problemáticas desde la Perspectiva de Género, la cual se valió de diversas disciplinas (historia, antropología, psicología, ciencia política, economía, sociología, filosofía, estética) para analizar las diferencias entre mujeres y hombres, así como develar los procesos y las estructuras de opresión patriarcal. Cazés (1998) sostiene que el género es una construcción imaginaria y simbólica, que contiene el conjunto de atributos asignados a las personas a partir de la interpretación cultural valorativa de su sexo. Se trata de distinciones biológicas, físicas, económicas, sociales, psicológicas, eróticas, afectivas, jurídicas, políticas y culturales impuestas. La Perspectiva de Género considera que los hombres y mujeres no son seres dados, eternos e inmutables, sino sujetos históricos producto de la organización genérica dominante, de la sociedad que les tocó vivir. Todos los procesos de vida son procesos culturales y todas las personas son seres de una cultura, generan cultura y viven a través de su cultura. El modelo bio- socio- psico-cultural parte de la idea de que el individuo debe ser entendido como un ser integral, cuenta con una parte biológica (factores físicos y genéticos) otra social (la organización de la vida colectiva, las instituciones y las relaciones entre los individuos y los grupos); la parte psicológica (incluye procesos conscientes e inconscientes que estructuran intelectual y afectivamente a los sujetos) y por último la parte cultural que como afirma Lagarde (1993) se refiere (símbolos culturales y sus representaciones, el imaginario y las fantasías, las concepciones del mundo y de la vida, las maneras de pensar, las afectividad, los lenguajes corporales, verbales y escritos -la escritura, el arte y todas las creaciones efímeras de la vida cotidiana- los valores circunscritos a una ética, las dimensiones variadas del sentido de vida, las identidades personales y grupales, las mentalidades individuales y colectivas).

3

Las personas a lo largo de su historia de vida van incorporando creencias en torno a los roles de género, es decir el lugar que en la sociedad les corresponde a los hombres y a las mujeres; por ello se asignan espacios, deberes, atributos, oportunidades, prohibiciones, derechos, jerarquías, etc., ideas que forma parte de la concepción del mundo y la subjetividad de cada individuo. Por lo tanto, es importante que en la práctica clínica con las familias de personas que presentan problemas con el consumo de drogas tomemos en consideración, si desde nuestra visión acerca de los géneros, estamos perpetuando formas de opresión y discriminación ó estamos contribuyendo a cimentar, ampliar y desarrollar una cultura de la equidad, la igualdad y la justicia de oportunidades, para la transformación de las relaciones entre hombres y mujeres. Perspectiva Sistémica La perspectiva sistémica está basada en la Teoría General de Sistemas propuesta por el biólogo austriaco Ludwing Von Bertalanffy. Este científico propuso que, para analizar la realidad, era indispensable tener presente que los fenómenos formaban parte de una totalidad, donde se debía tomar en cuenta el contexto, la conectividad y relaciones existentes en un sistema o fenómeno estudiado. El enfoque sistémico pone especial atención a la organización, es decir, a la relación entre los miembros de la familia, y al contexto en el cual se desarrollan, es decir, la familia es mucho más que un conjunto de individuos de género y edades distintas agrupados entre sí con fines en común. Los terapeutas familiares propusieron que los problemas individuales, se desarrollan y se mantienen dentro del sistema familiar, y de forma paulatina se comenzó a abandonar la idea de centrarse solamente, en el mundo interno del sujeto y el énfasis se dirigió a la interacción familiar.

¿En qué consiste un sistema familiar?



El sistema familiar, consiste en interacciones y relaciones entre los miembros de una familia.



Los miembros se autorregulan a través de reglas familiares y normas sociales.



El sistema familiar está influido por el contexto social, cultural y económico.



Cada miembro desarrolla una personalidad propia en función a la interacción con los otros miembros de la familia.



El sistema familiar adopta reglas que le dan una identidad propia, fundamental para garantizar su estabilidad y equilibrio interno.



Si no se cumplieran la familia correría el riesgo de disgregarse e incluso disolverse.

LA FAMILIA es el grupo en el que la mayoría de la población se organiza para satisfacer sus necesidades y en el cual los individuos construyen una identidad mediante la transmisión y actualización de los patrones de socialización y las reglas de convivencia.

4

Algunas funciones de la familia son:  Económica. Son las actividades que permiten satisfacer las necesidades básicas como vestido, alimento y vivienda; están reguladas por los diferentes roles de género que cambian a través del tiempo.  Reproductora. Es la función que llevan a cabo los grupos para perpetuar la especie.  Educativa. Es el intercambio de conocimientos, valores, tradiciones y habilidades que facilita la socialización de cada individuo, así como el desarrollo de su identidad e independencia.  Protección. Hace referencia a la protección y afectividad entre los diferentes integrantes, dependiendo de la edad cronológica, etapa del ciclo vital y necesidades especiales de cada integrante. Algunos tipos de configuración u organización familiar son los siguientes: • • • • •

Nuclear. Está integrada por padres o tutores e hijos/as. Extensa. Conformada por varias familias nucleares o bien, por personas con vínculos sanguíneos o de afinidad emocional. Compuesta. Se trata de una familia en la que uno o ambos cónyuges tienen hijos de relaciones previas y que deciden unirse. Monoparental. Compuesta por padre o madre e hijos/as. Entre los motivos de este tipo de organización familiar se encuentran: el divorcio, migración, fallecimiento y adopción. Homosexual. Parejas del mismo sexo con o sin hijos/as, estos últimos pueden ser adoptados y procreados de forma natural o artificial por uno de los padres.

El Contexto El contexto es un concepto fundamental para entender la dinámica familiar desde una perspectiva sistémica y se refiere a todo aquello que rodea, ya sea física o simbólicamente a un acontecimiento. La importancia del contexto es que, a partir de este, se puede interpretar o entender un hecho en la familia.

El Modelo Ecológico Bronfenbrenner (1987) nos ayuda a comprender la importancia del contexto El microsistema: Incluye el ambiente familiar inmediato, es decir el padre, la madre, los hermanos, hermanas, abuelos y otros parientes cercanos al individuo. También incluye personas ajenas a la familia con las cuales el individuo crece y se relaciona como los amigos, vecinos, maestros y los compañeros del aula. El mesosistema: Está conformado por los ambientes en los que las personas se desenvuelven tales como la escuela, guarderías infantiles, bancos, instituciones, restaurantes, cines, sitios de entretenimiento y de diversión, universidades, servicios de transporte y la localidad donde vive la persona. El exosistema: Incluyen el sistema educativo, las instituciones religiosas, los medios de comunicación, radio, televisión, prensa, hospitales y diversas entidades de gobierno. El macrosistema: Es aquello que se encuentras más allá del ambiente inmediato con el que el individuo interacciona. Esto se refiere a los sistemas de creencias, estilos de vida, clases sociales, nivel económico y las tradiciones de una cultura o subcultura. 5

El cronosistema: Afecta al individuo en relación a la época histórica que le tocó vivir, avances tecnológicos, guerras, problemas económicos de acuerdo a la época, modas, tradiciones y regulaciones gubernamentales. El globo sistema: Es el sistema global a nivel planetario, se refiere a cambios ambientales, climáticos, incendios forestales, destrucción de la capa de ozono, modificación de las placas tectónicas, que causan terremotos en el mundo y también otro tipo de desastres naturales a nivel global.

El significado del Paciente Identificado (PI) o Usuario de drogas al interior de la familia Resulta importante comprender que una vez que llega el PI o usuario de droga a un servicio de atención a las adicciones, por lo regular la familia ya ha etiquetado al usuario como el adicto, malo, el vago, el rebelde, la oveja negra etc., y existen dificultades para mirar esa conducta enmarcada en un contexto, que se asocia a las pautas relacionales o formas de interacción de cada familia. Éstas suelen estar estereotipadas y muchas veces se rigidizan en favor del no cambio. En otras palabras, la familia involuntariamente promueve y refuerza que el miembro usuario de drogas sea estigmatizado, de tal forma que las respuestas o conductas del usuario se vuelven esperables. Del mismo modo, para el usuario se vuelven esperables las formas típicas de afrontamiento de los miembros de la familia ante el consumo. El modelo estructural parte de la idea de que algunas interacciones familiares, se correlacionan con la aparición de un síntoma, éste funciona como un mecanismo para mantener el equilibrio de las relaciones familiares y que pone de manifiesto que existe una forma relacional poco adaptativa. El síntoma es una muestra en pequeña escala de la dinámica familiar total y el entramado de relaciones familiares, que se tejen en torno al mismo, nos da una idea de cómo funciona la familia total, de cuál es el juego de poder, de relaciones y de jerarquías que se da en su interior; de cuál es la articulación de los integrantes de la familia entre sí, y de cómo se organizan en torno al síntoma para mantenerlo. Los síntomas que presentan los pacientes identificados, a pesar del sufrimiento que acarrean no son intrínsecamente malos, ya que cumplen diversas funciones destinadas a mantener el equilibrio familiar. Muchas veces, son la única forma o el último recurso que la familia como sistema, encuentra para sobrevivir y evitar la desintegración. Para cumplir con esta finalidad se pueden prestar algunos integrantes, (sin hacerlo de forma consciente o voluntaria) ya sea porque son “escogidos” por la familia (de una manera muy sutil y siempre negada); por circunstancias particulares que los tornan más vulnerables, porque están muy involucrados emocionalmente con otros miembros, o por simple coincidencia de espacio y tiempo con situaciones críticas que el grupo familiar debe atravesar. Aunque a primera vista podríamos pensar que el miembro más débil tiene mayor probabilidad de presentar el síntoma, sorprendentemente, el paciente identificado resulta ser el más fuerte, ya que acepta echarse sobre su espalda, el peso de la problemática familiar. Sobre ellos cae el estigma de patología mental efectuada por el

6

diagnóstico tradicional. Esto permite a la familia, mantenerse de alguna forma a “salvo” es decir guarecida detrás de una cortina de humo, que protege al resto de los miembros del estigma social. A continuación, se presenta un ejemplo que da cuenta de la función que desempeña el paciente identificado o “adicto” en el mantenimiento de las pautas de interacción familiar y cómo a su vez estas pautas retroalimentan el mantenimiento del síntoma.

En este esquema podemos observar la causalidad circular en un sistema familiar en donde todos los sucesos se influyen mutuamente para sostener la conducta adictiva. El ciclo se puede iniciar desde cualquier lugar, pero para efectos descriptivos podemos comenzar, cuando el padre agrede verbalmente a la madre del usuario porque percibe que no está siendo atendido por ella, a esta descripción podríamos agregar un grado mayor de complejidad si pensamos en algunas familias con problemas de consumo de drogas, en donde se da el caso que el padre además de agredir o violentarse con uno o más de los miembros, también podría estar periférico o no involucrado en la resolución de los problemas que atañen a la familia por lo que la madre puede sentirse muy sola en lo que respecta a la educación de los hijos. En el siguiente nivel se describe a esta madre que, al ser agredida por el padre, se deprime y culpabiliza al hijo de la violencia que recibe, si pensamos que esta madre atribuye la desatención hacia el padre por “tener que estar cuidando al hijo para que no se drogue” y de esta forma se repite el ciclo estando el foco de atención en el síntoma (conducta adictiva) y por tanto en el P.I o usuario de droga, en este caso el hijo.

Niveles de comunicación en la familia Wazlawick (1981), señala que en cualquier forma de interacción familiar es imposible no comunicar, todo el tiempo las familias se comunican entre sí de diversas formas, aún los silencios tienen un significado. El usuario de drogas comunica algo con su consumo, ya sea desaprobación, falta de interés, desacuerdo, hartazgo, insatisfacción, etc. A su vez la familia comunica a través de una mirada, posturas o gestos, acciones o actitudes más allá de lo que se dice en un intercambio comunicacional. Por lo anterior es necesario distinguir dos niveles de comunicación: Nivel de contenido y Nivel de relación. Nivel de Contenido (referencial): Transmite información de en relación a la temática de la que se está hablando.

7

Nivel Relacional (conativo): Se refiere a cómo la comunicación sirve para “delimitar” el tipo de relación que se quiere establecer con la otra persona. El énfasis, por tanto, no está puesto en el mero intercambio de información objetiva, si no en la forma en la que dos o más personas “definen” la naturaleza de su vínculo. Es importante señalar que el aspecto relativo al contenido (referencial) se transmite de forma verbal, mientras que el aspecto relativo a la relación (conativo), se transmite de forma no verbal. Formas de Comunicación y Tipos de Interacción en la familia Entre las formas de comunicación que existen dentro de las familias se encuentran: 1. Confirmación: Validar en una persona su forma de pensar, sentir o comportarse. 2. Descalificación o Rechazo: Restar valor o desacreditar a otro, por medio de ironías, cambios de tema, distorsión, ignorar o malos entendidos. 3. Desconfirmación: Mientras que el rechazo equivale al mensaje “estás equivocado”, la desconfirmación afirma: “tú no existes”. En la comunicación las interacciones pueden ser de dos tipos: simétricas o complementarias. Cuando hay interacciones simétricas hay una conducta recíproca y de lucha de poder entre dos o más personas. Ejemplo de interacción simétrica en un adolescente usuario de mariguana y su madre: Madre: Ya te he dicho muchas veces que no consumas drogas, es malo para tú salud, ¿no has pensado en tú futuro? Usuario: Hay drogas peores que la mariguana, además no la fumo siempre, solo de vez en cuando. Madre: Estoy cansada de decirte que no se trata de eso, dañas tú cuerpo cuando lo haces, además no respetas la casa, ni a mí, ni a tú papá, ni a tú hermano. Ya no te importa nada ni nadie. Usuario: No es eso, a mí me gusta consumir, hay gente que de verdad es adicta. A ver porque a mi papá ya no le dices nada y eso que se pone bien borracho cada fin de semana. Madre: Eso es diferente, él es un adulto y además es tú padre y lo tienes que respetar. Usuario: Y eso qué que sea un adulto, a veces ni llega a dormir, yo cuando menos llego. Lo que se puede observar en esta viñeta es una pauta de interacción de tipo simétrico, en la que, si ninguno de los dos cede, la discusión se puede volver interminable o escalar a niveles de violencia. Cuando esta pauta se repite una y otra vez, se convierte en un patrón de interacción y se vuelve difícil que cambie, es decir, la pauta de interacción se vuelve rígida o se congela y en este caso se le llama escalada simétrica. La definición de complementariedad se refiere a la forma en la que uno de los miembros de la familia se relaciona complementando a otro en lo referente a los roles y posiciones de poder o jerarquías. Por ejemplo, para que se cumpla una instrucción, debe haber personas dentro de la familia que la den y que vigilen su cumplimiento y otros miembros que la cumplan dando respuesta a dicha instrucción (padres e hijos), otro ejemplo puede ser el de un matrimonio en donde la esposa presenta problemas en su trabajo y una gran 8

necesidad de ser escuchada, el esposo frente a eso generalmente responde escuchando, a la vez que le brinda contención emocional. Ejemplo de complementariedad en otro adolescente usuario de mariguana y su madre: Madre: Te pido que ya no vuelvas a llegar tarde a casa…van varias veces que me provocas problemas con tú papá por lo mismo Usuario: Ya se Jefa, tienes razón Madre: Corres riesgo en la calle ya lo sabes, además vienes drogado ¿verdad? Usuario: Si jefa pero ya ves que ya le bajé Madre: Pues que sea la última vez que llegas así, porque ahora si a la siguiente te me vas de la casa ya te lo había dicho y ahora si te la cumplo. Usuario: Si Jefa te prometo que no lo vuelvo a hacer. En esta interacción se puede observar el “juego mutuo del autoengaño” en donde el hijo refuerza la imagen que la madre tiene de sí misma de ser la figura de autoridad, es decir, en una posición de poder superior, al tiempo que ella le refuerza al hijo su posición inferior o de subordinación frente a ella. Sin embargo, si reflexionamos que es lo que ocurre en este tipo de interacción desde un nivel relacional podemos darnos cuenta como claramente el hijo tiene el control de la relación pues no es la primera vez que llega drogado y que la madre promete correrlo de la casa, es decir, el hijo hace lo que quiere, pero en apariencia ninguno pierde su posición jerárquica para ambos conveniente. La madre prefiere seguir pensando que es una figura de autoridad para el hijo y de este modo evitar pensar en que no está cumpliendo con sus funciones de madre y el hijo prefiere manifestarse con una posición de subordinación para evitar responsabilizarse de sus conductas, en este caso llegar a casa a tiempo y sin haber consumido. Al igual que sucede con la forma de interacción simétrica, la interacción complementaria se puede convertir en patrón y rigidizarse. Cuando esto ocurre se le llama complementariedad rígida. “Las relaciones simétricas y complementarias no son buenas o malas en sí mismas, son solo dos conceptos que hacen referencias a dos formas de intercambios comunicacionales”. Ambas pueden estar presentes, aunque de manera alternada actuando en distintos momentos en una interacción, así cada participante puede relacionarse simétricamente en algunas áreas y de manera complementaria en otras, pero al volverse rígidas no dan pie al cambio y este forma parte del equilibro del sistema familiar. La rigidez en las pautas de interacción es como cuando optamos por una solución a un problema determinado y esta no da buenos resultados, pero volvemos a emplear procedimientos, si no exactamente iguales, si muy similares para resolver en mismo problema una y otra vez. Esto ocurre también en las familias con problemas de adicción. Cabe señalar que en el caso de las formas de interacción antes mencionadas los “modos de solucionar el problema” no están en un nivel consciente y son actuadas en automáticamente por los miembros de la familia.

9

EVALUACIÓN DE LAS FAMILIAS EN LAS QUE SE PRESENTA LA PROBLEMÁTICA DEL CONSUMO DE DROGAS DENTRO DE LOS CAA’S ¿Qué es la estructura familiar? La estructura familiar describe las formas de relacionarse existentes entre los miembros del sistema durante periodo de tiempo determinado y que en su conjunto cumplen con funciones específicas. Evaluación Estructural La evaluación estructural consiste en generar un esquema, que nos permita tener una visión global de lo que ocurre en la familia, en lo que se refiere a formas de organización y formas de relación entre los miembros en el momento presente, es como una fotografía de lo que ocurre en la familia. Para esto es de gran ayuda hacer uso del familiograma, además es muy útil para generar hipótesis o supuestos acerca de las posibles interacciones o pautas de relación. Un familiograma se construye esquematizando a dos generaciones (padres o tutores e hijos). El genograma, es otro tipo de representación que nos permite entender cómo es que históricamente, se han modificado o permanecen igual ciertas pautas de relación entre los miembros de una familia y se representa en un esquema de tres generaciones. Conforme se va conociendo a la familia se pueden ir haciendo cambios a nuestros esquemas y agregar o quitar elementos, de igual forma si se realiza algún tipo de intervención u orientación familiar podemos ir monitoreando si se dan cambios en la estructura y hacia qué dirección se dan. Diferentes autores describen diversas formas de simbolizar en un Familiograma o Genograma ciertos sucesos relevantes, conflictos familiares, alianzas o coaliciones entre los miembros, separaciones o divorcios, etc. Aquí se colocan algunos ejemplos de símbolos y se muestra el esquema de un familiograma:

1ª Generación

2ª Generación

Símbolos comúnmente utilizados en los esquemas de familia (Familiograma y genograma) Embarazo

10

11

FORMAS DE ORGANIZACIÓN Y RELACIÓN FAMILIAR Subsistemas. El sistema familiar se diferencia y desempeña sus funciones a través de subsistemas. Los subsistemas pueden ser formados por generación, sexo, interés o función.Entre los subsistemas que encontramos en una familia se hayan los siguientes: Individual (individuo) Filial o Fraterno (hermanos) Coyugal (pareja) Parental (padres) Cada individuo pertenece a diferentes subsistemas en los que tiene diferentes relaciones de poder y en los que aprende habilidades diferenciales con respecto a los otros subsistemas. Límites o fronteras: Los límites en cualquier sistema familiar son las reglas que definen quien participa y de qué manera, así mismo protegen la diferenciación entre los subsistemas y del sistema familiar hacia el exterior.

Límites internos entre los subsistemas del sistema familiar:

Padre Madre

Límite rígido

Hijo

Padre Madre

Límite claro

Hijo

Padre

Madre

Límite difuso

Hijo

Rígido: Es difícil que las reglas cambien Claro: En la interacción familiar las reglas están definidas con claridad Difuso: Las reglas de interacción no están definidas con claridad

12

Límites externos del sistema familiar:

Limites claros: El sistema permite la entrada y salida de información es decir, la familia establece un intercambio con el medio externo.

Límites rigidos: Se rechaza la entrada y salida de información del exterior

Limites difusos: La familia permite que personas externas al sistema, o la familia ampliada intervengan de forma indiscriminada.

Excesivo aglutinamiento (Desatnik, et al, 2004) -La familia se vuelca hacía sí misma para crear un microcosmos, con un incremento consecuente de la comunicación y de preocupación entre los miembros de la familia. -Un sistema de este tipo puede sobrecargarse y carecer de los recursos necesarios para adaptarse y cambiar bajo circunstancias de estrés. -Los miembros de la familia, pueden verse perjudicados, ya que se genera un sentido de pertenencia que trae como resultado, un abandono importante de la autonomía. -Poca diferenciación entre sus miembros y la conducta de uno de ellos, repercute intensamente sobre los otros (ej. Toda la atención se centra en el consumidor de droga y la familia está híper vigilante de sus acciones) -Dificultad para la exploración y para la resolución de problemas, en forma independiente. Excesivo desligamiento (Desatnik, et al, 2004) -La comunicación entre los subsistemas es distante y las funciones protectoras de la familia se ven perjudicadas, es decir casi no se protegen entre sus integrantes. -Los miembros pueden funcionar en forma autónoma, pero poseen desproporcionado sentido de independencia. -Carecen de sentimientos de lealtad y pertenencia -Poca disposición para pedir y recibir ayuda de los demás miembros -La familia tiende a no responder cuando alguno de los miembros necesita apoyo -Solo un alto nivel de estrés individual puede repercutir con suficiente intensidad, para activar los sistemas de apoyo de la familia (ej. Cuando el miembro adicto ya cursa con una dependencia severa y pone en riesgo su vida o la de otras personas) Jerarquía: Se refiere a la diferenciación de roles entre padres e hijos y entre generaciones, que se traduce en un ordenamiento en relación al poder que tiene un miembro de la familia frente a otro. 13

Alianzas: Designa una afinidad entre dos personas de un sistema, que se unen en una empresa, interés, actitud o conjunto de valores en común. Coaliciones: Se habla de coaliciones cuando dos o más personas se enfrentan a un miembro del sistema; generalmente es oculta e involucra a dos generaciones distintas, contra un tercero. La oposición contra un tercero puede expresarse por medio del conflicto o la exclusión. Triángulos: El triángulo tiene como función dentro de un sistema, equilibrar la relación de varios miembros que pueden tener relaciones conflictivas, es decir, una unidad de dos se estabiliza y confiere sentido a su actividad con referencia un tercero. La triangulación se refiere a una relación diádica, agobiada de conflictos con el fin de incluir a un tercero, lo cual da por resultado el encubrimiento o la desactivación del conflicto. A continuación, se presentan algunos tipos de triángulos. En todos ellos existen conflictos no resueltos entre los padres de diversa índole, por lo tanto, el triángulo que se conforma, está íntimamente relacionado con las diferentes formas en que los padres se relacionan, esto da como resultado una nueva organización en la que el hijo queda colocado en medio y es lo que mantiene el equilibrio dentro del sistema familiar. De lo contrario se daría pie a la aparición de otras realidades no deseadas o dolorosas, como puede ser la necesidad del divorcio o separación por parte de uno o ambos cónyuges, foco en la violencia de uno de los cónyuges, infidelidad, etc. En este caso el hijo funge como mediador de dichas realidades. En cualquiera de estos triángulos puede estar presente el consumo de drogas comúnmente del hijo, y este patrón relacional tiende a repetirse de una generación a otra.

Triangulación: Describe una situación en que dos progenitores, en conflicto manifiesto o encubierto, intentan ganar, contra el otro, la simpatía o el apoyo del hijo. La coalición progenitor-hijo, es cuando uno de los progenitores se alía con el hijo contra el otro progenitor. En una tríada desviadora-atacadora, lo común es que, los padres tomen al hijo como el mensajero de todo aquello que no se pueden decir directamente. Está presente una conducta “perturbada” o “mala” del hijo, y los progenitores se asocian para gobernarlo. Es frecuente que uno de ellos esté en desacuerdo con el otro acerca del modo de manejar los conflictos del hijo, y es posible también, que los dos se muestren inconsistentes en ese manejo. En una tríada desviadora-asistidora, los progenitores enmascaran sus diferencias o conflictos, tomando como foco a un hijo definido como “enfermo”, y lo sobreprotegen, esto los une mucho, y es un rasgo frecuente en familias en que la tensión se expresa en trastornos psicosomáticos. 14

En el siguiente Genograma se señala con rojo la alianza, sobre involucramiento, conflicto, quiebre o rompimiento de la relación y con azul límites difusos hacia el exterior. El consumo de alcohol se simboliza en éste esquema, con tarros de cerveza, sin embargo, cabe señalar, que los símbolos para consumo de drogas, no están estandarizados por lo que pueden variar acorde al criterio de quien realiza el esquema.

SISTEMA DE CREENCIAS FAMILIARES Son las reglas implícitas en las relaciones familiares, las cuales se vuelven creencias organizadas. Estas interacciones familiares generan formas relacionales al interior de la familia, que se transmiten de generación en generación y dan a los roles de cada miembro funciones que parecen incuestionables. Los sistemas de creencias están vinculados a la idea de pertenencia, lealtad y herencia familiar, trasmiten identidad a los miembros de la familia sobre quiénes son y quiénes han sido durante generaciones y están presentes en el día a día, la rutina, los procesos familiares, en el ciclo de vida, etc.

Ejemplos de sistema de creencias En la familia el único problema es él… Ya es hombrecito, que aprenda a tomar Los zapatos de mi padre nunca nadie, podrá llenarlos Su adicción no deja ser feliz a la familia Nunca seré el hijo perfecto para mi padre Los hijos de padres divorciados… Los hijos de madres solteras… Los padres quieren a todos sus hijos por igual Los mitos al interior de las familias Según refiere May (1992) el mito describe y retrata a partir del lenguaje simbólico, el origen de los elementos y supuestos básicos de una cultura; por ejemplo, cómo comenzó el mundo, cómo fueron creados los seres humanos y los animales. A través de los mitos el sujeto entiende: a) quién es –sus expectativas y sentido de su 15

existencia–, b) el papel que tiene en su familia/comunidad, c) el rol que juega en la sociedad y d) qué relación tiene con el cosmos –si se piensa como hijo de Dios. Al interior de la familia el mito se refiere a una serie de creencias arraigados, bastante bien integradas y compartidas por todos los miembros de la familia, que atañe a cada uno de éstos, y a sus posiciones dentro del sistema familiar.    

El mito da a cada miembro un rol aceptado por todos y quien lo desafía puede enfrentar marginación Determina las relaciones intrafamiliares. Forman una parte de la imagen interna de la familia. Tiene como función equilibrar a la familia, por lo que existen grandes resistencias a cambiarlo o eliminarlo.  Sirve para oscurecer o negar una realidad penosa para la familia.  Se transmite de generación a generación.

Mitos de armonía: Muestran un cuadro de armoniosa felicidad que intenta cubrir las hostilidades y secretos que existen, presentando en cambio una imagen distorsionada de la unidad familiar. Sirve para ofrecer una fotografía ideal de la familia frente al exterior, evitando así juicios de los demás. Mitos de disculpa y reparación: Se descarga en un miembro, el “chivo expiatorio”, que asume las culpas liberando así al resto miembros, de la responsabilidad en los aspectos que no funcionan bien. Los chivos pueden ser personas vivas o muertas. Mitos de salvación: La fantasía es que todo sufrimiento familiar puede ser eliminado con la intervención del “Salvador mítico”, miembro de la familia que actúa como interventor benéfico y omnipotente. Mitos de expiación o perdón: Se considera que uno o más miembros (vivos o muertos) son las responsables/culpables de la situación actual de la familia. Ejemplos de mitos familiares Nuestra familia es perfecta… discutir es de gente conflictiva Es normal que mi hermano consuma alcohol, lo malo es que consume cocaína. Cuando mi madre este de vuelta sabrá cómo calmar su sufrimiento, ella siempre tiene un consuelo Si mi padre hubiera conocido la situación, su muerte seguramente se habría evitado Lealtad familiar Lealtad es la actitud confiable y positiva de los individuos hacia un “objeto de lealtad”, en este caso sería la familia. Su marco de referencia es la confianza, el mérito, el compromiso y la acción. La lealtad concebida en términos sistémicos se compone de una parte social y otra individual, la unidad social es la familia, que depende de la lealtad de los miembros del grupo que la conforman, dicho grupo social cuenta la lealtad y motivaciones de cada uno de sus integrantes. La lealtad posee las siguientes características:

 Sentimiento de respeto, devoción y fidelidad hacia los principios establecidos por la familia  Cumplir un compromiso frente a circunstancias cambiantes o adversas 16

 Las lealtades familiares están conectadas por alianzas.  En las lealtades familiares están involucradas la consanguineidad, el parentesco y los roles al interior de la familia.  En la interacción familiar se generan pautas de gratitud, confianza y responsabilidad, que conlleva a reforzar los significados de la lealtad, pero también puede existir injusticia transgeneracional. Ancelin (2006) sostiene que en la familia puede estar presente el concepto de justicia o la falta de ésta, lo cual se traduce en injusticia, mala fe, explotación sus miembros de la familia entre sí (a veces por medio de la huida, la revancha o la venganza) incluso en enfermedad o accidentes repetitivos a través de distintas generaciones. En todas las familias existe de forma imaginaria “el gran libro de cuentas de la familia”, donde se ve si uno está en crédito o en débito, es decir si se tienen deudas, obligaciones, méritos y dependiendo del balance de las cuentas familiares, se pueden generar y transmitir problemas de generación en generación. Para ser un miembro leal a la familia, uno tiene que interiorizar el espíritu de expectativas y asumir actitudes específicas para cumplir los mandatos de identidad que el grupo familiar ha interiorizado, por lo tanto la incapacidad de cumplir las obligaciones familiares, puede generar sentimientos de culpa o traición y como consecuencia vivir situaciones de exclusión. Ciclo vital de la familia Se refiere a aquellos hechos nodales que ligados al nacimiento y la crianza de los hijos, la partida de éstos del hogar, el retiro y la muerte. Estos hechos producen cambios a los que deberá adaptarse la familia, son cambios de composición que exigen una reorganización de los roles y las reglas. Falicov (1991) sostiene:  La restructuración familiar durante los periodos de transición implica estrés, debido a que los nuevos procesos generan angustia.  Las pautas adaptativas se evalúan en función a conductas y tareas adecuadas relacionadas con la edad cronológica de los miembros de la familia.  Los ritmos de cambio durante las transiciones de una etapa a otra pueden ser demasiado lentos o muy rápidos, lo cual puede repercutir en resultados inciertos. Por ejemplo, las reorganizaciones familiares después de un divorcio pueden acelerarse, pero tampoco pueden prolongarse indefinidamente.  Retraso en el desarrollo se refiere a la posición que ocupa un miembro en la organización familiar, si se encuentra excesiva o insuficientemente involucrado, por consiguiente, no puede actuar en la etapa que le corresponde como corresponde a la edad cronológica A continuación, se expone una clasificación de ciclo de vida familiar: 1. Formación de pareja 2. Matrimonio sin hijos/as 3. Nacimiento de hijos/as 4. Hijos/as de edad escolar 5. Adolescencia 6. Salida de los hijos del hogar o nido vacío 7. Edad madura 8. Ancianidad y muerte 17

El ciclo de vida familiar descrito anteriormente, es una aproximación a la realidad, pero puede modificarse dependiendo de la región y cultura. El desarrollo familiar abarca todos los procesos co-evolutivos transaccionales vinculados al crecimiento de la familia; incluyen los procesos de continuidad y cambio relacionados con el trabajo o el desarrollo ocupacional, el cambio de domicilio, la migración y aculturación, las enfermedades agudas o crónicas o cualquier conjunto de hechos que alteran significativamente la trama de la vida familiar. La flexibilidad frente a los cambios es una característica muy importante, ya que las familias flexibles afrontan los cambios evolutivos y se adaptan a ellos y las que por el contrario tienden a la rigidez experimentan conflictos o la aparición de un síntoma en periodos de transición. Si las reglas de la familia no permiten una progresión natural a lo largo del ciclo vital, uno de los miembros puede contraer un síntoma como una solución que ayuda a la familia a “avanzar” entre comillas, por su senda evolutiva. Debido a que estos cambios pueden generar dificultades y readaptación familiar es importante hacer una distinción, ya que durante el ciclo vital se pueden presentar dos tipos de crisis: Crisis evolutivas: Cambios esperables por los que atraviesan las personas, requieren una adaptación. Crisis inesperadas: Cambios que se presentan bruscamente que no están en la línea evolutiva: -Muerte temprana de un progenitor -Accidente que incapacita a uno de los miembros -Divorcio -Familia reconstituida -Pérdida de empleo -Exilio forzoso

PERSPECTIVA DE GÉNERO Cada sociedad y cada persona tienen su propia concepción de género, forma parte de su visión del mundo, de su historia y sus tradiciones. Las ideas, los prejuicios, los valores, las interpretaciones y las normas, los deberes y prohibiciones, sobre la vida de las mujeres y de los hombres conforman las cosmovisiones particulares de género, cada persona se identifica con la cosmovisión de género aprendida y en general la cree única, valedera y universal. En cada individuo convergen cosmovisiones de género diversas, provenientes de sistemas de creencias distintos, incluso lejanos en tiempo y espacio; en la que sus preceptos, valores y juicios pueden tener un origen milenario, es decir que se generaron hace unos siglos, otros provienen del racionalismo científico y otros, se estructuraron en contacto con acontecimientos más recientes y con el acceso a la información a través de medios de comunicación y redes sociales. Todos los cuerpos normativos laicos y religiosos, científicos, jurídicos y académicos, sancionan el orden de género, establecen deberes, obligaciones y prohibiciones asignadas a los géneros y definen las formas de relación, así como los límites y el sentido de éstas. Funciones semejantes cumplen las costumbres y tradiciones que además cuentan con el peso compulsivo de los mandatos de género legitimados en el pasado. La representación del orden genérico del mundo, los estereotipos sociales y sus normas, son fundamentales para la 18

cultura y la subjetividad de cada quien. Se aprenden desde el principio de la vida, están presentes en la cotidianidad y son componentes del propio ser, como dimensiones fundantes que están en la base de la identidad de género de cada quien y de las identidades sociales asignadas y reconocidas. Cazés (1998), afirma que como si fueran características sexuales previas y naturales se asigna a los hombres y a las mujeres un conjunto de obligaciones, prohibiciones y atributos económicos, eróticos, psicológicos, sociales y culturales. En torno a lo masculino prevalece el mito de la producción, la fuerza, la inteligencia, la razón y la creatividad que hacen trascendente solo a lo masculino y a los hombres superiores. Sobre lo femenino en cambio, se mantiene y alimenta la leyenda de la reproducción que convierte a lo femenino en intrascendente por considerarlo natural, instintivo e irracional, lo que define a las mujeres como inferiores. Estos supuestos sobre lo femenino y masculino se sustentan en una visión patriarcal de la sociedad, Eisenstein (1980), define al patriarcado como un sistema sexual de poder en el cual el hombre posee un poder superior y un privilegio económico. El patriarcado es la organización jerárquica masculina de la sociedad y, aunque su base legal institucional aparecía de manera mucho más explícita en el pasado, las relaciones básicas de poder han permanecido intactas. El sistema patriarcal se mantiene, a través del matrimonio y la familia, mediante la división sexual del trabajo y la sociedad. Aunque esta concepción del mundo y las relaciones entre los géneros, se ha modificado debido a los procesos de democratización y al derecho de que exista equidad entre hombres y mujeres, lo cierto es que la ley y la realidad son ámbitos distintos, y en lo cotidiano todavía prevalece ésta visión dominante que justifica la violencia y discriminación hacia las mujeres. En los espacios de la vida privada y en especial al interior de los hogares todavía impera la idea de la división del trabajo basada en diferencias “naturales” entre hombres y mujeres; como refiere Lagarde (1993) en el cuerpo de las mujeres se realiza la parte más notable y prolongada de la reproducción biológica porque así lo impone la naturaleza, por lo tanto, se cree y se establece como norma de vida que la reproducción cotidiana de la vida humana, es también imposición natural. Ello se refiere a la jornada de trabajo doméstico, es decir al mantenimiento del estado de bienestar y salud, cuidados afectivos, intelectuales, corporales, alimenticios, que realizan las mujeres con los hijos, el cónyuge o pareja y en casos de enfermedad o accidente, incluso a miembros de la familia ampliada. Las mujeres llevan a cabo la reposición cotidiana de las condiciones vitales de la familia, sin la cual sería impensable la reposición de la fuerza de trabajo. Éste es un trabajo invisible y no pagado, el cual se suma a la jornada asalariada que se realiza fuera de casa en el ámbito de la vida pública, donde las actividades y labores, sí se consideran como “trabajo productivo” La suma de ambas jornadas constituye situaciones de desgaste físico y cansancio emocional acumulado debida a la sobre carga de responsabilidad que recae sobre las mujeres, si además sumamos el incremento a nivel nacional de hogares monoparentales encabezados por mujeres, así como las condiciones económicas existentes en el país, es evidente que las mujeres quedan colocadas en un sector social más vulnerable, situación que se refleja en el aumento de consumo de drogas en las mujeres, como un forma de contender con el estrés asociado a la sobrecarga de trabajo. Cuando la perspectiva de género está presente en el análisis es posible visibilizar problemáticas específicas concernientes al de género, que enfrentan los hombres y las mujeres que consumen alguna droga: 19

De la Cruz y Herrera (2002) aseguran que en contraste con los casos de consumidores masculinos cuyas mujeres a menudo permanecen a su lado, haciéndose cargo de los hijos, e incluso haciendo esfuerzos para rehabilitarlos, una mujer que consume drogas es a menudo abandonada por su marido, y los hijos le son quitados pues deja de ser vista como buena esposa y madre. Cuando una mujer adicta demanda ayuda debe superar situaciones de discriminación; debido a que los servicios asistenciales no están orientados con perspectiva de género y más bien contemplan en sus programas, principalmente a consumidores masculinos.

Burin (1990), define algunos factores de riesgo que amenazan la salud mental de las mujeres y por lo tanto éstos también pueden exponer a la mujer al abuso de sustancias:  El matrimonio tradicional constituye un factor de riesgo para la salud de la mujer, en el hombre por el contrario viene a ser un factor de protección.  El trabajo doméstico igualmente se presenta como un factor de riesgo, en contraposición, el trabajo extra doméstico remunerado, deviene de un factor de protección para la mujer, sobre todo cuando ellas encuentran en esta actividad una satisfacción y confort en lo que llevan a cabo.  La doble jornada de trabajo, de hecho, es otro factor de riesgo, sobre todo cuando la mujer es jefa o cabeza del hogar y no cuenta con apoyo de una pareja.  Tener tres o más hijos en casa al cuidado de la mujer también se constituye otro factor de riesgo  Síndrome del nido vacío, el alejamiento de los hijos del hogar, las mujeres sienten que pierden simbólicamente la capacidad de procreación por una parte y por otra, ya no tienen a quien dar cuidados. Otras situaciones que enfrentan las mujeres consumidoras son las siguientes:       

Vergüenza y estigma social (Mayor rechazo social - discriminación) Miedo a perder hijos/as y/o a la pareja, así como amigos/as. Abandono, desintegración familiar y falta de redes de apoyo Necesidad de obtener permiso de la pareja para poder solicitar atención debido al consumo Carencia de programas específicos de tratamiento acordes a las necesidades de las mujeres Falta de recursos financieros Falta de reconocimiento de la asociación entre consumir drogas, violencia, comorbilidad psiquiátrica y sus consecuencias.  Violencia física, psicológica, económica y sexual. Con respecto a la construcción de la identidad masculina, Campbell (1959) afirma, que la aventura del hombre como héroe, aparece una y otra vez en leyendas, tradiciones, rituales de todos los pueblos del mundo: en los mitos polinesios y griegos, en las leyendas africanas, en los cuentos de hadas célticos y en la mayoría de los simbolismos religiosos. El peso de la figura heroica está presente en la cultura y tiene un impacto en la formación de los niños, debido a que se incorpora de manera paulatina un imaginario acerca de lo que significa ser hombres. Rizo (1998) señala, que las legiones de superhéroes escritas y filmadas invaden las salas de cine y el mercado, creando y promoviendo valores que recuerdan las épicas más famosas. Cuando los niños juegan con espadas, rayo láser, robot a control remoto o juegos de video; están representando el oficio del héroe: el camino y la fórmula para ir a enfrentarse con fuerzas fabulosas y regresar triunfantes.

20

Todas estas batallas contienen riesgo, espíritu de aventura, autodeterminación, valentía sin límites, uso de la fuerza y la violencia, exponer el cuerpo a pruebas extremas, evitar conectarse con el dolor y las emociones, en su mayoría los protagonistas son hombres y además no conocen el fracaso. Esta pedagogía acerca de lo masculino, genera expectativas muy difíciles de alcanzar e incluso imposibles de obtener, situación que según Kaufman (2000) crea en los varones inseguridad personal, temor al fracaso, así como experimentar emociones de aislamientos, ira, autocastigo y agresión. En dicho estado emocional, la violencia se convierte en un mecanismo compensatorio, es la manera de restablecer el equilibrio masculino, de afirmarse a sí mismo y frente a los demás. Esta expresión de violencia, suele incluir la selección de un objetivo físicamente más débil o vulnerable, como un niño o una niña, una mujer o bien grupos sociales, como los homosexuales o los inmigrantes, quienes son blanco fácil de la inseguridad y la ira de ciertos varones, especialmente porque esos grupos a menudo no cuentan con protección legal adecuada. Aunque la violación a los derechos humanos tiene múltiples variantes, Rico (1996) considera que es violencia de género cuando está directamente vinculada a la desigual distribución del poder y a las relaciones asimétricas que se establecen entre varones y mujeres en la sociedad, que perpetúan la desvalorización de lo femenino y su subordinación a lo masculino. Lo que diferencia a este tipo de violencia de otras formas de agresión y coerción, es que el factor de riesgo o de vulnerabilidad es el solo hecho de ser mujer. Estas formas se clasifican en las siguientes categorías: violación sexual e incesto, asedio sexual en el trabajo y en las instituciones de educación, violencia sexual contra mujeres detenidas o presas, actos de violencia contra las mujeres desarraigadas, tráfico de mujeres y violencia doméstica. Kaufman (2000) sostiene que las estructuras psíquicas de la masculinidad son creadas en ambientes tempranos de crianza, a menudo tipificados por la ausencia del padre y de varones adultos, o al menos, por la distancia emocional de los hombres. En este caso la masculinidad se codifica por ausencia y se construye a nivel de la fantasía. Otra premisa acerca de la masculinidad, es la supresión de una amplia gama de sentimientos que culturalmente se consideran como femeninos: tristeza, dolor, miedo o vulnerabilidad, por lo que para muchos hombres solamente es posible expresarlos con el consumo de drogas y con sus pares de género. En un estudio realizado por Figueroa (2007) en relación a las causas de muerte entre hombres y mujeres, el autor afirma que algunos varones aprenden a usar su cuerpo como una herramienta, minimizando su cuidado e incluso calificando cualquier atención hacia él mismo como muestra de debilidad y de fragilidad. Muchos de los accidentes y homicidios surgen por una exposición intencional a situaciones de peligro, legitimadas por un estereotipo de masculinidad. Las diferencias en mortalidad, no son naturales ni tampoco se deben a aspectos fisiológicos, sino que muchas de ellas tienen que ver con los modelos de identidad de género, que se aprenden en los procesos de llegar a ser varones y que además no se cuestionan. Al tratar de profundizar en relación a las causas de muerte entre hombre y mujeres, De Keijzer (1992) habla de “la masculinidad como un factor de riesgo”, ya que la forma de vivir de muchos varones es un riesgo tanto para el mismo hombre y para otros hombres, así como para las mujeres, los niños y las niñas. Otra interpretación a este comportamiento temerario y con buenas dosis de imprudencia alude al mito del héroe en el que muchos varones aprenden que para legitimarse, deben llegar a cabo actos heroicos con la intención de acumular historias que contar, así mismo presumen sus cicatrices las cuales son una prueba de que sobrevivieron a situaciones peligrosas y ganaron una batalla. Para concluir cabe señalar que la Perspectiva de Género se basa en apreciaciones diferentes, en otros valores y otro sentido ético, que en general choca y confronta creencias muy arraigadas en la mentalidad de muchas 21

personas, en relación a sus dogmas, lealtades, su sentido del deber y lo posible. La mirada desde la perspectiva de género, como señala Cazés (1998), lleva a nombrar con nuevas palabras las cosas ya conocidas, hace evidentes hechos ocultos e invisibilizados a través de la historia y otorga a lo conocido otros significados. Es también una construcción teórica que busca no solo entender las relaciones de género, sino también proceder a transformarlas, llevando la democracia a los ámbitos cotidianos de la relación entre ciudadanos e instituciones, en los ámbitos laborales, en todos los espacios públicos formales e informales, así como a las esferas de la vida privada y la cotidianidad.

Otras herramientas de evaluación para el orientador familiar ¿Para qué son útiles?  Para obtener una impresión diagnóstica  Para determinar las áreas a intervenir con cada una de las familias Algunas herramientas son:    

Entrevista familiar Cuadro de análisis de necesidades y problemas Familiares FODA ECOMAPA

Entrevista Familiar La entrevista tiene como objetivo conocer la relación entre los miembros de la familia y entre ésta y su entorno, esto se hace durante todo el proceso de intervención y nos permite plantear hipótesis acerca del funcionamiento familiar, que se pueden confirmar o descartar en la medida que trascurren las sesiones de intervención. Se sugiere que una entrevista inicial se explore lo siguiente: -Motivo de consulta: En este sentido es necesario explorar cómo fue que decidieron acudir a orientación familiar, la idea que cada miembro de la familia tiene acerca del problema y a qué lo atribuyen o qué explicaciones tienen acerca del mismo. -Intentos para resolver el problema: Si han acudido a otros servicios antes o cómo han intentado solucionar el problema que los lleva a consulta. -Expectativas: Es necesario explorar que es lo que cada uno de los miembros de la familia espera y definir la función del orientador familiar. -Comenzar a conocer a los miembros de la familia: cuántos son, sus edades, posición que ocupan dentro de la familia (hijo mayor, menor, el de en medio), a qué se dedican, que les gusta hacer, con quién viven, etc. En este momento puede ser de utilidad ir construyendo el familiograma. Los aspectos antes mencionados, permitirán comenzar a ver la interacción de la familia, así como la disposición y actitudes frente a su situación y al tratamiento. 22

Desde el primer encuentro o entrevista con la familia y durante todo el proceso de intervención se recomienda lo siguiente: -Actuar como moderador para que cada uno de los miembros tenga oportunidad de opinar -Mostrar interés por las opiniones de todos. -Mantener una posición de neutralidad, es decir, no mostrarse a favor o en contra de las perspectivas de cada integrante de la familia. -Permitir que fluya la comunicación entre los miembros. -Estar al pendiente de lo que se dice y al mismo tiempo de las conductas no verbales (gestos, risas, posturas, silencios, tono de voz) La estructura de una sesión de intervención familiar generalmente suele ser la siguiente: -Romper el hielo: Se trata de que las familias se sientan en un ambiente de confianza. Esto se puede lograr mostrando interés por lo que le ocurre a la familia con algún tema aparentemente neutral (clima, tráfico, etc.) P ej. ¿Cómo llegaron? ¿Les fue fácil o difícil llegar? ¿Cómo les fue con la lluvia? ¿Por su casa llueve tanto como aquí? Noto que traes una playera de los pumas ¿Es tú equipo favorito?; etc. -Encuadre: Este se deberá establecer en la primera sesión y es el momento en el que se plantea la forma en la que se trabajará a lo largo de las sesiones y se generan compromisos entre la familia y el orientador familiar. Los temas que se abordan en el encuadre giran en torno a: duración de las sesiones, horarios, costos, etc. Al finalizar el orientador familiar deberá firmar junto con la familia un formato de consentimiento informado y un formato de confidencialidad con los que cada institución debe contar. -Desarrollo de la sesión: El desarrollo de la sesión incluye el proceso de evaluación y las propuestas que se construyan entre el orientador y la familia para mejorar sus relaciones familiares y apoyar al usuario de drogas en su proceso de recuperación. -Cierre: Se deberá formular una devolución por parte del orientador hacia la familia en base a lo que ha escuchado y a lo que observa a modo de resumen. Es importante señalar que no todo lo que se observa se puede devolver a la familia. La información que se elija para la devolución dependerá de lo que se desea lograr en esa sesión en particular y de lo que se desea lograr al final del proceso, así como del grado de apertura que la familia tenga en ese momento.

Cuadro de análisis de necesidades y problemas Familiares

Es un cuadro sinóptico que estructura las necesidades familiares por áreas de atención, estableciendo niveles de prioridad y propuestas para cada una. Las áreas establecidas pueden ser movibles de acuerdo a las motivaciones y necesidades del sistema.

23

NECESIDADES PROBLEMATICAS

O

PRIORIDAD

PROPUESTAS

Salud Educación Económicas Vivienda Relacionales De redes

Ecomapa

El Ecomapa es un instrumento que le permite al orientador y al equipo de salud, identificar en forma rápida las interrelaciones de la familia con el ambiente y el contexto sociocultural en el que se desenvuelve, es decir, da información sobre los recursos y necesidades con la red extra familiar.

24

FODA Una herramienta que puede ser trasferida para el análisis de recursos y obstáculos es el FODA; que es un instrumento de la planeación estratégica para enumerar por un lado las Fortalezas y Debilidades, como elementos internos al sistema organizacional o en este caso al sistema familiar; y por otro lado las Oportunidades y Amenazas refiriéndose a los elementos externos al sistema con los que interactúa en el momento de la intervención; se puede elaborar directamente con los miembros de la familia. Ejemplo:

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

DEBILIDADES

AMENAZAS

Hay muestras de afecto entre los miembros de la familia

-Cuentan con redes de apoyo (familia extensa).

-Existen límites difusos -Las jerarquías están trastocadas -Se descalifican mutuamente

-Viven en un barrio peligroso en el que hay fácil acceso a la droga.

Tienen conocimiento de las dificultades y logros de cada uno de los miembros. Pueden acuerdos

llegar

- Los amigos el P.I se dedican a la venta y distribución de drogas

a

SUGERENCIAS PARA INTERVENIR EN LOS CAA’S CON FAMILIAS QUE PRESENTAN PROBLEMAS ASOCIADOS CON EL CONSUMO DE DROGAS DE UNO DE SUS MIEMBROS El trabajo con familias de personas con problemas asociados al consumo de drogas se puede trabajar con diferentes modalidades de intervención; esto dependerá en gran medida, de las necesidades de cada familia; si el personal cuenta con el conocimiento, entrenamiento y habilidades para intervenir con familias; así como de las características y necesidades de cada Institución (CAA´s).

Algunas Modalidades de Intervención para Familias que presentan problemas por el consumo de drogas Informativo  Dirigido a familias en las fases iniciales del tratamiento del paciente identificado (P.I.), cuando lo que prevalece es la necesidad de información y asesoramiento: entender el diagnóstico, el proceso adictivo, los disparadores de consumo, habilidades parentales, entre otras.  Proporciona contenidos específicos, con actividades de promoción y prevención para propiciar el aprendizaje.  Algunos temas son el desarrollo de los hijos, estrategias de comunicación, factores de riesgo para el consumo de drogas en adolescentes, entre otros. 25

 La intervención puede ser más enriquecedora si se lleva a cabo en forma grupal con miembros de distintas familias.  Generalmente es semanal durante tres meses, doce sesiones, con una hora de duración. Terapia Grupal con Familiares (Grupo multifamiliar)  Participan miembros de distintas familias que presentan problemas con el consumo de drogas  Los participantes reconocen y aprenden sobre cómo manejar diversas situaciones, siendo un lugar de ayuda y apoyo mutuo.  Se van modificando formas de mirar el problema del consumo de droga.  Generalmente es cada quince días, y su duración es de 2 a 3 hrs por sesión.

Terapia Familiar  Es el trabajo conjunto con la familia y/o red social cercana al usuario de sustancias psicoactivas.  Cada miembro de forma particular y la familia en general, van aprendiendo nuevas pautas de relación, fomentando un mayor bienestar al interior del sistema.  Se da generalmente cada ocho o quince días con una duración de 60 min por sesión.  Se requiere certificación como terapeuta familiar para intervenir en esta modalidad

Orientación Familiar con Perspectiva Sistémica El modelo estructural busca modificar el presente, no explorar ni interpretar el pasado; el pasado influye en la creación de la organización y el funcionamiento actual de la familia, por lo tanto, se manifiesta en el presente y se podrá cambiar a través de intervenciones, que modifiquen el presente. La temporalidad es importante con respecto al ciclo vital de la familia, por ejemplo, nos sirve para saber en qué etapa, se estableció algún patrón de interacción actual, o identificar si la familia registro una crisis inesperada o evolutiva y si fue posible o no, generar pautas adaptativas. El orientador también deberá tener presente la causalidad circular y de forma paulatina ir desarrollando un pensamiento complejo, ya que la terapia sistémica es un enfoque terapéutico que incorpora la diversidad de contextos y las relaciones que la familia establece con estas realidades. Como hemos expuesto en ésta guía el síntoma cumple una función en la estructura familiar, por lo tanto, es importante que orientador desde un inicio deslocalice al paciente identificado y preste atención al sistema en su totalidad. Partiendo de la premisa de que las familias son sistemas vivos que tienen una dinámica propia; interactúan e incorporan conocimientos de diversos contextos, se trasforman a lo largo del tiempo adaptándose y reestructurándose, el orientador deberá construir en conjunto con la familia, nuevas posibilidades o formas de relación.

26

La terapia es un “proceso” en el que los orientadores influyen en la familia, pero también la familia influye en el orientador. La tendencia a pensar que estamos separados de aquello que analizamos, proviene de la ciencia tradicional donde aprendimos que observador-descriptor y objeto-realidad estaban separados, por lo tanto, la realidad existía, independientemente de quien observa. Ahora sabemos que el observador y la realidad están relacionados. El observador describe y crea la realidad a través del lenguaje y las interacciones con los otros, su sistema nervioso y la subjetividad que ha elaborado durante su vida. Es por ello que existe un proceso interactivo entre el orientador y la familia. Hay tantas familias como personas que la conforman, por ello, es importante incluir las miradas de cada uno de los integrantes de la familia, en lo referente al motivo de consulta y las relaciones que existen entre sus miembros. Cada individuo interpreta su propio mundo desde su historia de vida, subjetividad y contexto en el que se encuentra en ese momento. En caso de detectar rigidez o poca flexibilidad en el sistema será útil cuestionar las premisas familiares, para propiciar el planteamiento de nuevos dilemas, que favorezcan el cambio a partir de los recursos que posee el sistema familiar y así mismo promover una responsabilidad tanto a nivel individual, como de sus miembros en conjunto. Así mismo, el orientador deberá tener presente que, aunque se haya adquirido pericia, nivel de especialización o mayor grado de estudios; los orientadores también forman parte un sistema de creencias provenientes de su historia de vida familiar, por lo tanto, su concepción del mundo también estará presente en la terapia, así como los roles asignados a cada uno de los géneros. Es recomendable que el orientador permanezca atento con lo que sucede en su interior, ya que, si en algún momento el orientador comienza a sentirse muy identificado con la familia y puede surgir un gran rechazo o emergen situaciones que forman parte de nuestra historia de forma recurrente, es conveniente solicitar apoyo terapéutico o transferir el caso a otro de nuestros compañeros. Esta situación, no solo se debe a la falta de experiencia, es normal que un orientador en algún momento se sienta rebasado, en consecuencia, el trabajo con la familia se verá obstaculizado y puede contaminarse el proceso terapéutico. Por lo anterior se requerirá de un proceso continuo de profesionalización y práctica supervisada con las familias en cuestión en cada uno de los CAA´s. Durante la sesión debemos estar atentos a la estructura familiar y preguntarnos lo siguiente: ¿Dónde se sienta cada miembro de la familia?, ¿Los miembros de la pareja se sientan juntos? ¿Alguno de los hijos/as se sienta junto a la madre o al padre? ¿Los hermanos se sientan juntos? ¿Los miembros de la familia están en el subsistema que les corresponde? ¿Es una familia desligada o aglutinada? ¿Quién tiene voz en la familia? ¿Quiénes asisten?, ¿quiénes abandonan la terapia?, ¿quiénes continúan el proceso? ¿Qué alianzas, coaliciones o posibles triángulos podemos detectar en la familia en ese momento? ¿Quién está montado en los hombros de algún progenitor y eso le da mayor poder? ¿Quién tiene mayor jerarquía dentro de la familia, los hombres o las mujeres?

27

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES QUE OFRECEN EL SERVICIO DE TERAPIA FAMILIAR EN LA CIUDAD DE MÉXICO NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Instituto Latinoamericano de Estudios de la Familia ILEF, A.C

DIRECCIÓN

TELÉFONO

CORREO ELECTRÓNICO

Avenida México No.191 Col. Del Carmen Coyoacán; Delegación Coyoacán.

56590504/55545611

[email protected] [email protected]

Instituto de la Familia Jalisco No. 8 IFAC, A.C Col. Tizapan San Ángel; Delegación Álvaro Obregón. Instituto de Terapia Calle Bajío 24 Familiar Cencalli Col. Roma Sur; Delegación Cuauhtémoc. Instituto CRISOL Calle 23 No. 15 Col. San Pedro de los Pinos; Delegación Benito Juárez.

55501421/55501279

[email protected] [email protected]

5564- 0363/5564-2109

www.cencalli.edu.mx [email protected]

5598-8647

[email protected] [email protected]

28

BIBLIOGRAFÍA Adis, G. (1980). El paciente identificado: síntoma y metáfora. Primer Congreso Nacional de Psiquiatría de Honduras. Tegucigalpa. Recuperado de: http://www.binasss.sa.cr/revistas/rccm/v1n2/art11.pdf. Ancelin, A. (2006). ¡Ay mis ancestros! Buenos Aires: Omeba. Barbetta, P. (2003). Cultura, Familia, Persona. Psicoterapia y Familia, 16(1), 33-44. Barbetta, P. (s. f.). Occidentalismo y psicología clínica. Crítica del enfoque diagnóstico como práctica universalista. Recuperado de: http://www.academia.edu/6015036/Occidentalismo_y_psicologia_clinica. Bonet, F. (s. f.). Intervención familiar para mejorar la adhesión al tratamiento en las drogodependencias. Recuperado de: http://docplayer.es/1984628-Intervencion-familiar-para-mejorar-la-adhesion-altratamiento-en-drogodependencias.html. Botella, L. & A. Vilaregut. (s. f.). La perspectiva sistémica en terapia familiar: Conceptos básicos, investigación y evolución. Recuperado de: http://jmonzo.net/blogeps/terapiafamiliarsistemica.pdf. Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano: Experimentos en entornos naturales y diseñados. Barcelona: Paidós. Burin, M., Moncarz, E., & Velázquez, S. (1990). El malestar de las mujeres. La tranquilidad recetada. Buenos Aires: Paidós. Campbell, J. 1959. El héroe de las mil máscaras: Psicoanálisis del mito. Fondo de Cultura Económica. México Cazés, D. (1998). La perspectiva de género: guía para diseñar, poner en marcha, dar seguimiento y evaluar proyectos de investigación y acciones públicas y civiles. México: CONAPO. Cirillo, S., Berrini, R., Cambiasso G., & Mazza, R. (1999). La familia del toxico dependiente. Barcelona: Paidós. Clínica Aporvat. (13 de mayo de 2014). La familia bien, gracias: la intervención familiar en adicciones. Recuperado de: http://www.aprovat.org/intervencion-familiar-deshabituacion-adicciones/ De Barbieri, T. (1993). Sobre la categoría género. Una introducción Teórico-Metodológica. Debates en Sociología, (18), 145-169. De Keijzer B. 1992. Morir como hombres: La enfermedad y la muerte masculina desde una perspectiva de género. Seminario sobre masculinidad, Programa Universitario de Estudios de Género. UNAM, México. De la Cruz, M. J. & Herrera A. (2002) Adicciones en Mujeres. Las Palmas de Gran Canaria: Colegio de Psicólogos de Las Palmas. Eguiluz, L. L. (Comp.). (2004). Terapia Familiar, su uso hoy en día. México: Pax. Eisenstein, Z. (Comp). (1980). Patriarcado capitalista y feminismo socialista. México: Siglo XXI. Encolombia (s. f.). El ecomapa. Recuperado de: https://encolombia.com/libreriadigital/lmedicina/ecmg/fasciculo-1/ecmg1recursos2/ Escuela Nacional de Trabajo Social, Centro de Educación Continua (s/f). Entrevista clínica y Orientación familiar. México: UNAM; Falicov, C. J. (Comp.) (1991). Transiciones de la familia: continuidad y cambio en el ciclo de vida. Buenos Aires: Amorrurtu. Figueroa J. 2007. “El derecho a la salud en la experiencia de los varones: ¿un concepto ambivalente en los modelos de masculinidad vigente?” Revista COEDUCANDO. No. 1 Dic, pp.77-97. Fundación Centro de Solidaridad de Zaragoza – Proyecto Hombre (s. f.). Programa de familias. Recuperado de: http://www.fundacioncsz.org/ProgramasContenido.php?Clave=6

García, F. A. (2001). Modelo ecológico/modelo integral de intervención en atención temprana. Recuperado de: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitaciontemprana/modelo_ecologico_y_modelo_integral_de_intervencion.pdf Kaufman, M. (2000). “Masculinidad dominante, armadura que paraliza” Revista Letra S, no.5. 29

Lagarde M. (1993). Los cautiverios de las mujeres: madres, esposas, monjas, putas, presas y locas. México: UNAM. Lagarde, M. (1997). Género y feminismo: desarrollo humano y democracia. Madrid: Horas y horas. Lamas, M. (1986). La antropología feminista y la categoría “género”. Nueva Antropología, VIII (30), 173-198. Maturana, H. & Varela, F.J. (2003). El árbol del conocimiento las bases biológicas del entendimiento humano. México: Lumen. May, R. (1998). La necesidad del mito. La influencia de los modelos culturales en el mundo contemporáneo. México: Paidós. Membrillo, A., Páez, A. D., Paredes, M. L., Solís J., & Valdés M. I. (2005). Orientación, Consejería y Terapia Familiar. Alcances y limitaciones. Recuperado de: http://www.facmed.unam.mx/deptos/familiar/compendio/Tercero/III_EMF_3. Minuchin, S. (2009). Familias y Terapia Familiar. Barcelona: Gedisa. Minuchin, S. & Fishman, H. C. (1981). Técnicas de Terapia Familiar. Barcelona: Paidós. Minuchin, S., Nichois, M. P., & Wai-Yung, L. (2007). Evaluación de familias y parejas. Del síntoma al sistema. Barcelona: Paidós. Minuchin, S., Wai-Yung, L., & Simon, G. M. (1998). El arte de la terapia familiar. Barcelona: Paidós. Natera, G., Tiburcio, M., & Mora, J. (2009). Apoyando a familias que enfrentan problemas por el consumo de alcohol y drogas. México: INPRFM, PAX. Penn, P. (1982), Circular questioning. Family Process, 21(3), 267-280. Pichón−Rivière, E. (2000). Teoría del vínculo. Buenos Aires: Nueva Visión. Rico, M. 1996. Violencia de género: un problema de derechos humanos. Serie mujer y desarrollo No. 16. CEPAL. [repositorio.cepal.org/handle/11362/5855] Riso, W. 1998. Identidades masculinas. Sobre el mito de la fortaleza masculina y la supuesta incapacidad de los hombres para amar. Norma. Colombia Rodríguez, R. (2010). Juventud, familia y posmodernidad: (des)estructuración familiar en la sociedad contemporánea. Fermentum. Revista Venezolana de Sociología y Antropología, 20(57), 39-55. Sánchez, B. & Rodríguez, C. (2004). El abordaje de la psicosis: del individuo a la familia y de la familia al grupo multifamiliar. Informaciones Psiquiátricas, (177), 227-234. Sluzki, C. E. (1987). Cibernética y terapia familiar: Un mapa mínimo. Sistemas Familiares, 3(2), pp 65-68. Soria, R. (2007). Simetría y doble vínculo en las relaciones de pareja. Revista electrónica de Psicología Iztacala, 10(2). Recuperado de: http://www.journals.unam.mx/index.php/repi/article/view/19107/18134. Stanton, M.D. & Todd, T. (2006). Terapia familiar del abuso y adicción a las drogas. Barcelona: Editorial Gedisa. Steinglass, P., Bennett, L. A., Wolin, S. J., & Reiss, D. (2001). La familia alcohólica. Barcelona: Editorial Gedisa. Tomm, K. (1988). La Entrevista Como Intervención, Parte III: ¿Se intentan formular preguntas lineales, circulares, estratégicas, o reflexivas? En M. Beyebach, & J. L. Rodrigues-Arias, (eds), Terapia Familiar Lecturas – I (pp. 1-18). Salamanca, Universidad Pontificia De Salamanca, Umbarger, C. C. (2008). Terapia familiar estructural. Buenos Aires: Ed. Amorrortu. Watzlawick, P., Bevin, J. H, & Jackson, D. D. (1981). Teoría de la comunicación humana. Interacciones, patología y paradojas. Barcelona: Editorial Herder. Yashiro, T. (2004). Contextualización histórica de distintos modelos terapéuticos de terapia familiar. La diversidad del pensamiento terapéutico (tesis de licenciatura inédita). Facultad de Psicología, UNAM. México.

30

ANEXOS

31

CASO CLÍNICO 1 MOTIVO DE CONSULTA Problemas familiares y de adicciones de Raúl el hijo mayor. DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN FAMILIAR (extracción) Al llegar a la sala de terapia se observa que Karla (mamá) y Juan (hijo menor de 13 años) se sientan muy juntos e incluso pegan las sillas una con la otra. En esta sesión el tema principal gira en torno a la situación de consumo de Raúl (16 años). Karla comenta que ya estuvo en tratamiento en un centro de rehabilitación y que a la fecha no ha dejado de consumir inhalables. Ella refiere que ha hecho todo lo posible para que él mejore, menciona que sabe sus horarios, con quién sale, también sabe que muchas veces no entra a la escuela pues ya ha ido directamente a preguntar, revisa sus mochilas y ha llegado a espiarlo durante la noche. Tanto Juan como la madre están convencidos de que todos los problemas al interior de la familia los ha provocado Raúl. Juan incluso menciona que a él no le importa nadie. Los padres están separados desde hace un año y Karla es quien está al frente de la familia y se encarga de la atención y cuidado de los dos hijos. Ella refiere que Rogelio (padre) no participa en su educación. Karla comenta que, a partir de la separación, las cargas de trabajo aumentaron debido a que ella ahora es la proveedora principal de la familia, incluso teniendo que cubrir jornadas también los Domingos. Cuando se le pregunta a Juan cómo escucha lo que dice su mamá, comenta que efectivamente siente que su tiene más trabajo entre la casa y su empleo. Juan comenta que los fines de semana tanto él como su hermano se quedan con él padre. Pero como trabaja los sábados, solo llega en la noche a dormir y el domingo van al mercado a desayunar, posteriormente ven televisión los tres juntos, aunque dice que a veces su papá se queda dormido y con su hermano casi no habla. Cuando se indago cómo es la convivencia entre hermanos, Juan refiere que no se llevan bien con Raúl y Karla comenta en la sesión que él se violentaba con Juan cuando este era niño y lo amenazaba de culpabilizarlo de cosas que él no había hecho si no accedía a sus peticiones. Esto no lo supo la madre hasta un año después y quien se lo comentó fue su madre, o sea la abuelita de ellos. TIPO DE FAMILIA Familia Monoparental ETAPA DE CICLO VITAL Familia con hijos adolescentes

32

REFLEXIONES -Al parecer todo este tiempo desde que se dio cuenta que Raúl consume Karla ha estado híper vigilante con él, sabe sus horarios, con quien sale, también sabe que muchas veces no entra a la escuela pues ya ha ido directamente a preguntar, revisa sus mochilas y ha llegado al grado de espiarlo durante la noche. - Es posible que exista sobre involucramiento entre Karla y Juan pues en la sesión se observa que él le da la razón en todo lo que ella comenta y suelen tener la misma opinión en lo que respecta al padre y a Raúl, incluso cuando Karla se enoja al tocar ciertos temas, Juan también parece enojarse. Algo que se observa es que ponen las sillas muy juntas lo que puede indicar poca diferenciación entre ambos. -Acorde con lo que refieren, es posible que el padre esté periférico, es decir, poco involucrado con la problemática del consumo de Raúl, lo que hace que Karla pueda sentirse más sobrecargada además de que ahora se hace cargo de las labores del hogar y un trabajo al que tiene que acudir incluso los Domingos. -El conflicto de los padres se puede inferir por el enojo de Karla cuando habla de que Rogelio no se ha hecho cargo de la educación de los hijos.

HIPÓTESIS ESTRUCTURAL El paciente identificado, en este caso Raúl, se encuentra triangulado entre un posible conflicto entre los padres y es este la principal razón por la que ellos siguen manteniendo contacto. Por su parte es posible que Juan esté sobre involucrado con la madre, conteniendo el enojo que ella siente hacia el padre al no hacerse cargo de sus funciones y él asumiendo un rol jerárquico superior que no le corresponde. Al mismo tiempo Juan es invisibilizado en sus necesidades como hijo dentro del sistema pues no da problemas.

FAMIOLIGRAMA

Rogelio

Karla

50

45

Raúl

Juan

16

13

33

-Rogelio trabaja como comerciante y Karla en puesto administrativo del gobierno -Rogelio y Karla están separados desde hace 1 año, pero siguen manteniendo comunicación, generalmente Karla le habla para comentarle asuntos relacionados con Raúl y Juan. -Raúl estudia el primer año de bachilleres y Juan en segundo de secundaria.

OBJETIVOS -Quitar foco al síntoma -Reacomodo de jerarquías -Fomentar independencia de Juan -Fortalecer el subsistema fraterno

34

CASO CLÍNICO 2 MOTIVO DE CONSULTA Susana (madre) es quien solicita ayuda. Ella menciona que han tenido muchos problemas relacionados con el “alcoholismo” de su esposo, además, menciona que ha habido infidelidad por parte de ambos. Ella dice que haber si les podemos ayudar a ser una familia más “normal”.

DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN (extracción) Susana y Pedro (esposo) esperan cosas diferentes de la terapia. Ella dice que desea continuar con la relación que tiene con él y Pedro dice que está dispuesto a cualquier cosa, ya sea estar juntos o separados. Es importante señalar que se sientan separados, uno en cada extremo de la sala y en medio los hijos. Durante la sesión Nayeli (hija de 15 años) menciona que cada quien está por su lado y que no son una familia. El primero que comienza a llorar es Martín (hijo de 12 años) cuando se toca este tema, de ahí cada uno comienza a llorar en diferentes momentos a excepción de Pedro, quien la mayor parte de la sesión se mantiene callado. El terapeuta observa que logra conectarse con el dolor cuando llora Martín y entonces comienza hablar acerca del sufrimiento de él, esto específicamente cuando dice que la madre no llega a casa a dormir en ocasiones. Al respecto Pedro menciona que Susana tiene una relación con el hermano de él, o sea el cuñado de Susana. Cuando ocurre esto, ella de inmediato responde que solo está saliendo con él. Pedro se observa enojado y al resto de la familia no parece sorprenderles dicha información. Se observa también durante la sesión, que Pedro solamente interactúa con Darío (hijo biológico de ambos, de 10 años de edad) y con Martín, que, por cierto, se hayan sentados de su lado izquierdo y cuando se tocan temas que se relacionan con Nayeli o Sofía (hija de 18 años), se abstiene de opinar aún si se le pregunta qué piensa. Susana platica que cuando ellos eran niños, tenía que trabajar, y Pedro se quedaba en casa, con frecuencia se alcoholizaba y los maltrataba físicamente, también comenta que Sofía antes se pegaba mucho con él, pero después ya no, incluso antes Nayeli y Sofía le decían papá. Cuando ella menciona esto, Sofía y Nayeli se quedan serias y calladas. En momentos de tensión como este frecuentemente Darío saca un chiste y todos se comienzan a reír. Algo que se observa durante la sesión es que frecuentemente tienden a descalificarse unos a otros burlándose de lo que dicen y lo que sienten, y no se observan figuras de autoridad consistentes dentro de la familia. Pero hay dos temas que aparecen durante la sesión y que parecen conectar a toda la familia permitiendo escucharse y dialogar en forma respetuosa y es el tema de las mascotas, pues a todos les gustan y el tema de los experimentos que hace Darío en el grupo de niños talentosos al que pertenece. Estos dos temas parecen alegrar a toda la familia. Durante la sesión cuando se pregunta acerca de las expectativas, Susana menciona una palabra que me parece clave y es “arreglar a la familia”, el terapeuta les comienza a preguntar a cada uno cómo podría arreglar a la familia y la mayoría tocan el tema de la comunicación y el aislamiento de cada uno de los miembros. La respuesta de Darío, gira en torno a que toda la familia siga junta, esta respuesta se lo logra a través de una metáfora en la que se le pide que piense cómo es que hace los experimentos y crea cosas diferentes, por lo que hace alusión a los ingredientes y menciona un árbol, así como una cuerda para unirlos a todos alrededor.

35

Es importante comentar que se advierte como Susana y Pedro en algún momento de la sesión ponen límites a Darío cuando se levanta o interrumpe la sesión y este obedece. Tipo de Familia Familia compuesta Etapa del ciclo vital Familia con hijos en edad escolar y con hijos adolescentes REFLEXIONES -Existe conflicto entre Susana y Pedro que se ve reflejado en las diferentes expectativas que tiene cada uno de la terapia, así como en la interacción ya que cuando hablan generalmente no se miran, y frecuentemente no están de acuerdo en lo que dice uno y otro, se sientan muy lejanos dentro del espacio físico y en diferentes momentos Pedro se observa molesto con Susana, como cuando ella menciona lo del maltrato hacia los hijos estando alcoholizado o cuando afirma que efectivamente está saliendo con su cuñado. -Es posible que Darío se encuentre triangulado entre los conflictos que presentan ambos padres pues es el único hijo biológico de ambos y lo que se observa es que se pueden comunicar y hacer equipo de padres apoyándose en la crianza. Por otro lado, el deseo que Darío pone de manifiesto a través de la metáfora es mantener a la familia unida. -Se observa que, entre Pedro, Nayeli y Sofía existe una distancia importante que puede tener que ver con lo que mencionaba Susana del maltrato hacia ellos en la niñez. Esto se puede observar durante la sesión cuando Susana menciona lo del maltrato y ellas se quedan serías y calladas y también cuando Pedro se mantiene al margen y prefiere no opinar sobre los temas que se relacionan con ellas. -Martín quizá también esté triangulado entre los padres pues es el portavoz del dolor de Pedro de este modo, funge como mediador de la tensión entre los padres.

HIPÓTESIS ESTRUCTURAL 1. Es posible que Darío se encuentre triangulado entre los conflictos de los padres, al igual que Mario mediando las tensiones familiares, el primero, haciendo chistes y siendo el “niño inteligente que no da problemas” y el segundo siendo el portavoz del dolor de los padres para reducir la tensión entre ellos. 2. Susana, al no poder decir a Pedro que se siente poco vista y atendida por él, quizá intenta llamar la atención saliendo con el cuñado. Pedro evita responsabilizarse del tema de su alcoholismo pues se queda callado cuando ella describe el maltrato hacia los hijos. A ambos se les dificulta escucharse y conversar ya que frecuentemente aparece el reproche o la culpabilización de uno al otro. Del mismo modo a Sofía y a Nayeli se les dificulta hablar del dolor o enojo que sienten respecto a lo que ocurre al interior de la familia y cuando lo hacen es a modo de queja, no asumen responsabilidad y esto les ofrece ganancias como estar fuera de casa todo el día y llegar a la hora que quieren. 36

3. Es importante entender como el género influye en la dificultad para expresar el dolor en Pedro frente a la familia pues la no expresión de las emociones se asocia con la construcción de la identidad masculina y es una muestra de debilidad. Lo anterior, aunado a la constante descalificación entre los miembros, que dificulta la expresión libre de lo que cada quien piensa y la posición jerárquica inferior que este tiene al interior de la familia. 4. Existen límites difusos y jerarquías trastocadas. Podría ser que Susana se sienta culpable de que no estuvo presente en la infancia de los hijos para defenderlos del maltrato físico que recibieron por parte de Pedro y esto le dificulte poner reglas claras. En cuanto a Pedro es posible que él gane menos que Susana lo cual se puede inferir por las características de su trabajo, lo que le da menos poder al interior de la familia, aunado a la violencia que ha ejercido que muy probablemente lo coloca en una posición de poca congruencia entre lo que dice y hace frente a la familia.

FAMILIOGRAMA

¿?

Susana 35

Pedro 35

Sofía

Nayeli

Martín

Darío

18

15

12

10

-Susana trabaja en una fábrica tiempo completo y Pedro es payaso, trabajo en fiestas y arregla celulares por su cuenta.

OBJETIVOS -Identificar recursos de la familia -Dar voz a cada uno de los miembros ya que al parecer todos se sienten entre si poco escuchados y entendidos dentro de esta familia. -Reacomodo de jerarquías -Trabajo con límites dentro de la familia

-Fomentar la comunicación entre la pareja sin necesidad de que intervengan los hijos 37

RESUMEN La terapia familiar inicio en Estados Unidos en la década de los cincuenta, su planteamiento principal implicaba un cuestionamiento importante y controvertido, frente a las perspectivas vigentes que dominaban el panorama terapéutico, ya que tanto el psicoanálisis como la psiquiatría consideraban que el problema estaba al interior de los sujetos y el tratamiento únicamente se centraba en el paciente. Los terapeutas familiares en cambio, consideraban que el problema se ubicaba fuera del individuo, es decir en el contexto relacional del cual provenía. Este cambio de visión, que apartaba el foco del paciente individual para colocarlo en los vínculos relaciónales entre varios miembros de la familia, implicaba un cuestionamiento radical a la definición tradicional de “problema mental.” Para los terapeutas familiares, el síntoma del paciente cumplía alguna función en la organización y las relaciones al interior de su sistema familiar y si se pretendía eliminar dicho síntoma, también debía cambiar la estructura interaccional donde había surgido, en lugar de tratar de modificar algún aspecto individual del paciente. Con base a los postulados de la teoría general de sistemas se establece, que cada grupo está conformado por diversos elementos o subsistemas en interacción y organizados de tal manera, que un cambio en uno de los subsistemas, induce a cambios en los restantes, el uso del concepto “sistema” se refería al análisis de la dinámica familiar. La terapia familiar y el lugar que ocupa el terapeuta se ha ido modificando a lo largo del tiempo, durante años prevaleció la terapia de primer orden, basado en el supuesto de que la realidad existe independientemente del observador y cualquier explicación adquiere una validez incuestionable, pues el observador-terapeuta sustentado en la objetividad científica y en su calidad de experto, elabora explicaciones sobre el objeto -en este caso la familia-, que nada tienen que ver con su subjetividad y sistema de creencias, es decir que el terapeuta podía mantenerse al margen en relación a la familia que acudía a la terapia. A finales de la década de los cincuenta basado en los experimentos del biólogo chileno Humberto Maturana (2003), quien estudiaba la percepción de las ranas, dio como resultado la trasformación de la noción aceptada hasta entonces por los neurofisiólogos, sobre la percepción de la realidad en los organismos. No es posible conocer la realidad “tal como es” a partir de nuestros órganos sensoriales, construimos un concepto propio, particular de la realidad, de acuerdo con nuestra actividad cognitiva. El constructivismo radical se centraba en la operación cognitiva de cada organismo al percibir el mundo, y el socioconstruccionismo pone mayor énfasis a la capacidad constructora del lenguaje, así como a la interacción social en el proceso de construcción de la realidad. Con estos hallazgos y las múltiples reflexiones en diversas áreas de estudio se da pasó de las terapias de primer orden a las de segundo orden, es decir, la atención se centra en lo que sucede con el observador y la influencia que tiene éste en la construcción de la realidad, al considerar que todo conocimiento es dependiente del observador. Como afirma Sluzki (1987), el antropólogo no describe a la tribu “ahí afuera” sino a la tribu afectada por su presencia y organizada mediante parámetros observables que caracterizan al antropólogo-observando-ala-tribu-afectada por su presencia, por lo mismo el terapeuta familiar no es un agente que opera sobre una familia cambiándola, sino que es un participante educado en un proceso de transformación colectiva de significados. Por lo tanto, a partir de éste cambio de paradigma la noción de “familia pura” en el contexto terapéutico deja de existir, debido a que siempre va a estar determinada por la particular visión que el terapeuta, en interacción con 38

la familia, ha co-construido en el proceso terapéutico. Esta ubicación permite al terapeuta el desplazamiento de un lugar de saber a uno de co-construcción con la familia, en el cual el conocimiento surge del vínculo observante.

39